CARAMELITO'S PADEL... UN SEÑOR DUELO

CARAMELO GONZALO   6   6

CARAMELITO TOÑO        3   3


Se inicia la sobremesa, con uno de esos partidos que te dejan en la mesa, con una taza de café, unas perronillas (1) y una mantilla, para los mas frioleros.

Como no puede ser de otra manera, el comienzo, empieza fuerte por parte de Caramelito, dejando ver su derecha y moviendo al contrincante de un lado a otro. Pero cuando todo parecía ir como él quería, se presenta ese Caramelo de los de antes, que lo tenias que dejar para varias veces, porque de una vez no podías de lo grande que es, si, nos referiremos al todo poderoso Sr. Don Gonzalo, que a base de constancia y de saber esperar va dejando su huella. 

De todos es bien sabido que una vez se acerca a la red, es como si un oso se apoderara de su manantial de bolas y aquí no pasa ninguna, esos brazos varoniles, largos y duros…Y ante eso que se puede hacer…

Y si a esto le añadimos los puntos de oro, que al cronista le tienen desesperado     -hoy he perdido 4- el partido se hace insoportable.

En definitiva un primer set muy divertido en el que las paredes se movían de un lado a otro y no entraba nada, podría ser, no por lo pequeño del campo, si no por la envergadura de los contrincantes y su buen hacer en la pista. Y un segundo set, que a pesar de ir ganando al comienzo como siempre, el Caramelito, se hundió y dejo ver a un Caramelo grande, que con sus golpes iba ganando uno a uno los juegos ante la desesperación de su antiguo compañero.

Se termina la contienda con un saludo afectuoso, que no cariñoso y una mirada furtiva de Caramelito, hacia su antiguo compañero, mezcla de admiración y de "te voy a reventar la pala que para eso es tuya".

Grandísimo partido y grandísima amistad de estos dos titanes, uno en altura y otro en volumen…

Antonio Rodríguez. El Caramelito que no gana…

24/03/2021

NOTA DE CULTURA:
(1). Perronilla:  pasta dulce típica de Salamanca a base de manteca, harina y almendras.

1 comentario:

  1. Muy buena crónica, mis felicitaciones al cronista y a los contrincantes. Aunque tan sólo debo realizar un pequeño matiz en cuanto a la redacción de la última frase... me explicaré. En primer lugar calificar como dos titanes es mucho calificar... pero aceptable desde el punto de vista de licéncia literária. Ahora bien, la calificación de uno en altura y otro en volumen merece una puntualización. Sin lugar a dudas nada que objetar sobre quien ostenta el título de titan en volumen ¿o acaso tenéis dudas? pero titan en altura... depende de como se produzca la medición: si es de la cabeza a los pies de titan más bien poco... por tanto entendamos que la altura se ha calibrado desde la cabeza hasta el cielo.
    Ludovichi Corleone.

    ResponderEliminar